La fauna
El valor biólogico de las
colinas del Bajo Monferrato no se limita solamente en
el reino vegetal; También se extiende en su zoología,
en la cuál la supervivencia de animales son a riesgo,
debido a la expansión antropológica, la
contaminación y la cazeria.
Recorriendo sentieros es fácil de encontrar mamìferos
como: Erizos (erinaceus europeus), Sorex araneus y ardillas
(Sciurus vulgaris) mientra otras especies que están
escondida a nuestra vista son: El zorro (Vulpes vulpes),
el jabalí (Sus scrofa), el tejón (Meles
meles), la comadreja (Mustela nivalis), nombrando solo
aquellos mamiferos más conocidos y comunes que
se encuentran en el territorio.
Un indicador importante de la calidad ecologica-ambiental
o indicio del bajo impacto antropológico es la
valiosa avifauna. En efecto hay especies presentes en
el bosque que viven en nuestro territorio pero que han
desaparecida o son raras de verla en otra zonas del Monferrato.
Mencionando algunos : El pájaro carpintero verde
(Picus viridis), carpintero mediano rojo (Picoides medius),
cucú (Cuculus canorus), arrendajo (Garrulus glandarius),
pájaro demora (Parus ater). Asume grande importancia
que aves rapaces diurna se han establecido aquì,
como: La aguila ratonera (Buteo buteo) y el falcón
(Falco tinnunculus); y tambièn aves nocturnas como:
El buho (Asio otus) y la lechuza (Tyto alba).
Señalamos la presencia de anfibios como: El sapo
esmeraldino (Bufo viridis), la rana dalmatina que apartienen
al grupo de "las ranas rojas", la salamandra
remendada (Salamandra salamandra),Chalcides chalcides
y el tritón crestado (Triturus carnifex). Entre
los reptiles encontramos : El cegatón (Anguis fragilis),
la serpiente de Esculapio (Elaphe longissima), la Natrix
natrix, y una especie de culebra de color amarillento
(Coluber viridiflavus) y la rara vibora común (Vipera
aspis).
Especialmente a nivel de fauna de invertebrados es una
riqueza zoológica. Indicaciones ecologica en las
cuales enriqueze y hace que la colina de Crea tenga un
sistema peculiar : La distribución de raras especies,
pero también de presencia de elementos tipico del
extremo ambiente como la de las costas del norte de Africa
y de los bosque boreales.
La búsqueda de mariposas (lepidóttero) las
cuales son presentes en la colina de Crea han sido conducido
por famosos investigadores cientÍficos del mundo.
El resultado es el descubrimiento de especies nuevas para
el Piemonte y para la fauna italiana. Gracias a estos
ejemplares , han hecho que las colinas de Crea sea conocida
en todo el mundo porque muchos de estos lepidotteros son
conservados en los principales museos de ciencias naturales
como: El Museo Británico a Londres, La Academia
de la ciencia a Leningrado, El Instituto Smithsonian en
Washington y el Instituto de zoología de Osaka.
El descubrimiento de especies más significante
y única señalada en el territorio Italiano
son: Coleophora sisteronica, C. striolatella, C. pulmonariella,
Acrolepiopsis tauricella, todas pequeñas lepidotteri.
Además son presentes otras especies de microlepidotteros
rarisíma en Italia como las: Microsphecia tineiformis,
Scythris punctivittella y Deltophora stictella. En Piemonte
son señalada solamente en las colinas de Crea las
mariposas diurnas :Thymelicus acteon, Lysandra amanda.
Otros estudios entomoloogicos conducto en las colinas
de Crea se han censado 78 especies de Coleoteros Carabidi
de notable interés ecológico. Entre estos
surge una colonia relinquere de especie con ecología
diferente y especies raras como el Carabus rossii, Platysma
anthracinum y Platyma macrum, Gynandromorphus etrucus,
Acinopus picipes y otras especies raras em el Piemonte.
Una especie que hace poco fue señalada por la ciencia,
además que representa un nuevo tipo di especies
es el Pedemontia delmastroi (un pequeño milpiés)
que solamente se encuentra en las colinas del Monferrato
y de Torín. Otras especies endémica son
los insectos imenotteros (avispas), entre ellas la Messochorus
scaramozzinoi y la Stictopisthus sacromontis encontradas
solamente en la colina del Sacromonte de Crea.
